top of page
_16A2787-Editar.jpg
LOGO_ANTI2021.png

Integrar la Asociación Nacional de Turismo Indígena

LOGO_ANTI2021.png

La Asociación Nacional de Turismo Indígena te da la bienvenida:

                          La Asociación Nacional de Turismo Indígena es una organización indígena según la Ley 19.253 registrada en CONADI, ente gubernamental que además de registrar a personas y comunidades indígenas, también lo hace con asociaciones que integran en su mayoría o totalidad indígenas de los pueblos originarios reconocidos por la misma Ley Indígena en Chile.

Es por ello que una vez al año la asociación renueva a sus integrantes, quienes hayan presentado su deseo de formar parte de esta organización.

Requisitos para integrar la ANTI

1.- Ser indígena (registro Conadi)
2.- Realizar una actividad de Turismo Indígena
3.- Formalizar su solicitud para integrar la ANTI

El Turismo Indígena se entiende como "actividades, servicios y/o experiencias turísticas indígenas auténticas, pertinentes culturalmente y sustentables. Basadas en los valores filosóficos de cada pueblo y su conocimiento ancestral; planificadas, diseñadas, desarrolladas y controladas por personas, comunidades, organizaciones y/o empresas indígenas. Que proveen vivencias satisfactorias con significado, sentido y aprendizaje, de manera respetuosa y armónica con espíritu de reciprocidad entre los anfitriones y los visitantes. Que se ofrecen en territorios indígenas ancestrales.

_16A3129-Editar.jpg
Postular a ANTI
arrow&v
arrow&v

Solicitud enviada

¿Cómo sigue el proceso?

                         La Asociación Nacional de Turismo Indígena tiene a nivel nacional un equipo de Delegados territoriales pertenecientes a los diez Pueblos Indígenas, a quienes envían las solicitudes recibidas para comenzar el proceso de contacto, visita y evaluación.
Posterior a esto se presentan los postulantes que hayan pasado el filtro territorial, a la asamblea que una vez al año se reúne para acoger a los nuevos miembros, quienes han cumplido con los requisitos y documentación necesaria para integrar la Asociación.

"Un indígena haciendo turismo no es turismo indígena"
El turismo indígena rescata la experiencia genuina de conocer en profundidad una cultura originaria y debe ser una  herramienta para las comunidades que lo desarrollan, trabajando para ellas y no al revés.

bottom of page