







III Conferencia de Turismo Indígena de
Asia Pacífico 2021
La tercera edición de la Conferencia de Turismo Indígena de Asia Pacífico (PAITC), tras las celebradas en Australia en 2012 y Canadá en 2015, llega a Chile este 2021 para ser la sede del evento, que es además una gran ventana internacional del Turismo Indígena en Chile es una oportunidad para los 10 Pueblos Indígenas que forman parte de la Asociación Nacional de Turismo Indígena, para interactuar con el mercado global a través del cual el país da a conocer sus raíces, tradiciones, historias, territorios y gentes de diversas culturas que lo habitan.
Por primera vez en formato on-line debido a la contingencia sanitaria, esta Conferencia permitirá a indígenas y comunidades de todas partes: dirigentes, emprendedores, empresarios, funcionarios públicos, académicos y profesionales de Asia Pacífico y de todo el mundo, compartir tendencias y aprendizajes que contribuyan a difundir experiencias innovadoras y nuevas oportunidades de negocio a los destinos turísticos, propiciar la reactivación del turismo de las comunidades y reconocer el aporte del turismo indígena en la construcción de los nuevos paradigmas del turismo.
¿Que voy a encontrar durante el PAITC2021?
Conferencias
Entre los principales temas que se discutirán se encuentra los derechos de los pueblos indígenas en el turismo, la reactivación del turismo indígena, la asociatividad, el liderazgo, la autenticidad y la innovación como claves para su desarrollo, los retos de la comercialización y el marketing y la relación del turismo indígena con la conservación de áreas naturales protegidas. También se celebrarán dos foros “Mujeres y turismo indígena” y “Políticas Públicas”

Rueda de Negocios
Rueda de negocios con reuniones 1x1 entre operadores de turismo indígena en Chile y en el mundo con agencias y operadores nacionales e internacionales . Rellena tu perfil, identifica las empresas con las que tienes interés de reunirte, agenda tus citas y estate listo para conocer a nuevos aliados comerciales que impulsarán tu negocio.

Simposio de Investigación
El Simposio busca generar un diálogo sobre la investigación en turismo indígena, desde una mirada comparativa y crítica de investigación. Se celebrará en paralelo a la conferencia en torno a tres ejes temáticos: Eje 1: Investigación en Turismo indígena, desafíos en contextos globales
Eje 2: Estudios de caso de Turismo Indígena: autonomía, gestión y control territorial
Eje 3: Turismo Indígena en tiempos de crisis y resiliencia.

Networking
Networking digital con reuniones 1x1 con todo tipo de profesionales y organizaciones públicas, privadas y comunitarias que trabajan en turismo indígena. Rellena tu perfil, identifica las organizaciones o profesionales con las que tienes interés de reunirte, agenda tus citas y prepárate a encontrar sinergias y posibles colaboraciones con ellos.
